04/07/2022

El proyecto Orientación sociolaboral

2022orientacio-sociolaboral

Llegamos a final de curso, un curso largo e intenso, de progresiva vuelta a la normalidad y en su sexto curso de vida, el proyecto de orientación sociolaboral ha continuado avanzando en el camino.

El proyecto nació con la voluntad de dar respuesta en temas de búsqueda de empleo y orientación académica, a las demandas de participantes de distintos proyectos de la entidad. Nació en un contexto de crisis económica, con la voluntad de ayudar a mejorar, en la medida de lo posible, la empleabilidad de las personas atendidas y favorecer la inclusión sociolaboral y su éxito personal.

En sus inicios no ha sido un camino sencillo, pero este año como entidad, debemos estar orgullosos…

  • cuando nueve personas están trabajando, o bien por una oferta de trabajo directo, o bien después de un proceso de formación con sus respectivas prácticas,
  • cuando en el mes de julio, una de las alumnas del Grado Medio de auxiliar de enfermería empieza a realizar las prácticas en Can Ruti,
  • cuando las mujeres que han realizado un proceso de homologación de estudios de bachillerato han podido inscribirse en un Grado Superior de Integración Social, y enseñan sus notas a final de curso,
  • cuando un chico o una cahica termina el Grado Superior y se queda trabajando en el centro donde estaba haciendo las prácticas,
  • cuando el proyecto alcanza la transversalidad y la implicación necesarias para favorecer las iniciativas y propuestas que impulsamos.

Durante este curso, 78 personas de diferentes proyectos y actividades de la entidad han participado con motivación y ganas de conseguir nuevos retos.

Gracias a todas las personas implicadas, al apoyo económico de Aigües de Barcelona y Fundación Renta Corporación, y a las entidades colaboradoras ((Fundació Formació i Treball, Càritas, Creu Roja, IMPO Badalona, Fundació Ared, Fundació Intermedia, Fundació Adsis, Fundació Èxit, AEMIFESA, Ajuntament de Badalona, Casals dels Infants, Normalització Lingüística, Fundació Pere Tarrés i Fundació Salut Alta) que desde un cercano trabajo en red, lo hacen posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más noticias