02/05/2022

Joan Soler i Amigó

joansole

Hablar de Joan Soler Amigó es hablar de CULTURA- sí, con letras mayúsculas- y tradición. Y digo con mayúsculas porque Juan estaba interesado en TODAS las culturas y, especialmente la nuestra, la catalana; pero también la flamenca, por sólo poner un ejemplo. Curioso y lector de clase se interesaba por todos los detalles y conocimientos que le podían venir de muchas de las fuentes de información que consultaba, de otra gente y/o de otros lugares.

Trabajador incansable, estuvo comprometido desde sus inicios con la Mesa de Cultura de la Asamblea de Cataluña, posteriormente militante de un partido, concejal de Cultura del primer ayuntamiento democrático en Badalona, así como técnico de Cultura y Enseñanza del Ayuntamiento de L’Hospitalet. Siempre manteniendo un espíritu libre y abierto. Joan era de aquellos que saben unir diferentes sinergias y hacer florecer lo mejor de cada persona.

Desde el Ayuntamiento encabezó e ilustró el proceso participativo y popular para redefinir e impulsar las Fiestas de Mayo de Badalona tal y como las conocemos hoy en día. También, desde el Ayuntamiento y a través de la Comisión del Nomenclátor, impulsó el cambio de nombre de muchas calles de la época franquista por nombres de reconocidos personajes de la cultura y la política. Del mismo modo cambiaron el nombre a las viejas escuelas “nacionales” por el nombre de reconocidos maestros represaliados por el franquismo. Así como también en las nuevas escuelas que durante aquella época se construyeron en Badalona.

llibre Joan Solerbr

Dada su gran capacidad de trabajo su bagaje cultural, su conocimiento de la tradición y su memoria prodigiosa escribió una cincuentena de libros entre poesía, novela, novela para niños, diferentes ensayos sobre temas badaloneses, ensayos de tema folclórico y tradicional. También escribió – y a veces traducir- más de cien letras de canciones muy conocidas y que muchos de nosotros todavía cantamos o hemos cantado en alguna ocasión: Las rondas del vino, Vieja chiruca, El valle del río rojo entre muchas otras.

Persona discreta de clase, siempre dispuesto a colaborar en todo tipo de manifestaciones culturales por todo el territorio ya fueran conferencias, visitas, discursos, charlas por todo el territorio. No tenía nunca un no para nadie.

Su participación en la Fira d’Artesania de Sant Roc se materializó en el Quadern [ALS LÍMITS]: La fira de Sant Roc a Badalona. Artesania en viu.

Joan, más interesado en las semillas que en las raíces, supo sembrar semillas de cultura y tradición por doquier. Siempre con la máxima discreción y respeto por la diferencia y cosiendo así complicidades. No fue amante de protagonismos, por eso amó y fue amado.

Galardonado con diversos diversos premios literarios, en el 2018 la Generalitat de Catalunya le concedió la Creu de Sant Jordi en reconocimiento a su larga trayectoria como folklorista, pedagogo y experto en la cultura catalana.

Nos dejó a comienzos del 2022, pero su legado y su servicio a la CULTURA y al país perdurará entre nosotros y más allá de nosotros.

Fina Niubó (25 de abril de 2022)

27 1
Galardonado con diversos diversos premis literaris i Creu Sant Jordi 2018 pels serveis prestats a Catalunya en la defensa de la seva identitat, des dels àmbits del folklore i la pedagogia.

Más información

Quadern [ALS LÍMITS] Sant Roc de Badalona

Artículo de Oriol Lladó a La Vanguardia https://www.lavanguardia.com/encatala/20220103/7965277/mes-interessat-les-llavors-les-arrels.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más noticias