Celebramos el Aid

En Marruecos, en las vacaciones de verano, cuando era pequeña íbamos a Dar Mahalma, a la casa de la señora Mahalma, maestra de costura y manualidades.

La maestra nos enseñaba a bordar y a coser Randa, esto se hace con aguja e hilo de seda, y a partir de una muestra ibas aprendiendo. También nos enseñaba Dars, como los dientes de las mangas que están hechos de esta manera.
Cuando vine a Barcelona mi marido trabajaba en la confección, y traía faena de la fábrica. Yo trabajaba con él, fue él quien me enseñó a coser a máquina.

He cosido un matrimonio, mujer y hombre, quería expresar una fiesta religiosa que a mí me gusta mucho, el último día del ramadán, aid al fetre. Esta fiesta del desayuno, es un día fuera de la rutina, de alegría donde la gente se viste de colores, de nuevo, se ponen la ropa más bonita. Las mujeres van a la última moda, salen con estos vestidos de Randa y el hombre tiene que vestir de blanco, parece más guapo.

Las familias se juntan y comen cosas muy buenas que se preparan una o dos semanas antes, hay mucho trabajo antes de este día.