Una mirada a mi terra desde el barco

Ésta es la historia de cuando yo me vine de Tánger, tenía 21 años y ya había tenido a mi hija. Mis padres vivían en Tánger porque emigraron desde La Línea cuando eran jóvenes. He vivido allí mi juventud y niñez con mucha ilusión. Después, cuando los árabes quisieron la independencia en el 57 las cosas cambiaron. Los españoles prefirieron irse antes que pasar miserias. Mi marido y yo teníamos la idea de quedarnos y adaptarnos a las circunstancias, pero mis padres ya eran mayores y no querían morirse allí, querían venirse a España porque no tenían nada. Por eso decidimos venirnos todos a España con ellos.
Esto es lo que veía cuando venía en el barco para España. Veía la mezquita, la iglesia y la escuela. Las iglesias y mezquitas eran muy bonitas, edificios emblemáticos de muchos estilos. Aquello ahora está todo más deteriorado porque no hay dinero, hay miseria, ya no es como era.
En la representación del barco, cuento cómo crucé el estrecho con mi hija, que está cogida a mí cuando tendría unos 7 meses. He mezclado también algunos hombrecitos que están ahogándose o muriéndose, para mostrar la situación de algunos árabes que hoy cruzan el estrecho, a veces, perdiendo la vida.
La primera vez que llegué aquí, cuando salí de la Estación de Francia, vi el cielo tan oscuro y gris que me chocó mucho, por eso aquí he cosido el cielo muy vivo, tal cual lo recuerdo de Tánger y con el precioso mar de allí.