19/06/2021

20 de junio, Día Internacional de les personas refugiadas

2021 06 18 17.41.43 1

Este viernes, unas ochenta personas nos hemos reunido para recordar todas aquellas personas que buscan refugio en otro país, a consecuencia de conflictos armados, violencia, violaciones de derechos humanos o por razones económicas.
El Día Internacional de las personas refugiadas, es una ocasión para fomentar la comprensión y la empatía hacia las personas refugiadas y desplazadas, las dificultades que sufren para recibir atención médica cuando están enfermos, encontrar una escuela para sus hijos e hijas o incluso un sitio seguro para jugar y divertirse.
En el acto conmemorativo, niñas del Esplai Borinot han leído un gran poema de Joana Raspall:

Si hubieses nacido en distinta tierra,
podrías ser blanco, o tu piel ser negra…
En otro país acaso vivieras
y dirías “sí” en extraña lengua.
Te habrías criado de otra manera
ya fuera peor ya fuera más buena.

Tendrías más suerte o menos estrella…
amigos y juegos que distintos fueran;
vestidos tendrías de saco o de seda,
zapatos de piel o alpargata vieja,
o irías desnudo perdido en la selva.

Podrías leer cuentos y poemas,
o no tener libros ni saber de letras.
Podrías comer dulces, si quisieras,
o del negro pan un mendrugo apenas.

Podrías… podrías…

Por todo esto piensa
que importa tener LAS MANOS ABIERTAS
y acoger al que huye de sangrientas guerras
y escapa al dolor y a la cruel pobreza.

Si hubieras nacido en aquella tierra,
podría ser tuya tuya la que es su tristeza.

2021 06 18 17.43.25
Después las arpilleristas han presentado su arpillera y han explicado el significado que ha tenido para ellas la elaboración:
La conmemoración del Día de las personas refugiadas, el 20 de junio nos convoca como grupo de arpilleras para participar en la acción internacional promovida por Roberta Bacic. Dos sesiones para hablar del tema y dos sesiones de costura juntas han dado como resultado la arpillera CAMINEMOS JUNTOS.
Hablando de refugiados nos han venido a la cabeza historias ya trabajadas hace unos años, cuando la exposición fotográfica “Después de las olas” nos empujó a crear “Refugiados, arpilleras en acción”. Han vuelto los personajes que viajaban cargados con bolsas, maletas, criaturas… Han vuelto el cansancio, los miedos y la lucha por llegar a buen puerto… Hemos recordado a todos los que no llegan y pierden la vida en el camino… Y hemos incorporado nuevas historias, siempre tan actuales, de asalto a la valla de Ceuta, de pateras llegando a las islas Canarias, de voluntarios a pie de playa, de las repatriaciones forzadas…
Hemos querido coser un muñeco que nos representa a nosotras mismas, como parte fundamental de este “Caminar juntos”, y también un muñeco representando aquel refugiado o refugiada que nos interpela y nos anima a implicarnos.
Y no olvidemos todas y cada una de las personas que se quedan por el camino, en el desierto, el mar…
2021 06 18 17.51.54

Para acabar el acto, se ha leído un pequeño manifiesto:

Pedimos que se generen mecanismos necesarios para que nuestra sociedad se convierta en un espacio de acogida e integración para todos, evitando el racismo y la xenofobia.

En Badalona, como en el resto del país, no hay personas ilegales, sino personas que sufren graves trabas a la hora de conseguir empadronarse y consecuentemente encontrar trabajo o vivienda. El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat de Catalunya, deben asumir sus responsabilidades para con la ciudadanía, incluyendo las personas refugiadas, porque sólo con el respeto de los derechos a la vivienda, al trabajo, a la educación… es decir, a una vida digna, se puede construir una verdadera cultura de paz.

1 response to “20 de junio, Día Internacional de les personas refugiadas”

  1. Paqui dice:

    Estoy muy satisfecha por lo que hemos conseguido todas y aún tenemos mucho camino que recorrer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Más noticias